Cuando el alemán Joseph Hubertus Pilates inventó su método durante la década de 1920, que aportaba beneficios para la salud, pero no se trata de popularizarlo como una de las rutinas de actividad física más reconocidas de los últimos tiempos: pilates.
Y si conoces bien tus vínculos, debes entrar en la disciplina que te interese: “¿Puedo adelgazar haciendo pilates? “.
La respuesta es sí. Puedes adelgazar haciendo Pilates, pero depende de varios factores. Por supuesto, como no ocurre con otras disciplinas, son muchas las cosas que vemos sobre la persona, sobre su cuerpo y sobre lo que va acompañado de comida.
Si estás bien condicionado por otras conductas de quien lo realiza, perder peso es una de las ventajas que conoces practicando Pilates con diligencia. Entonces depende de la intensidad y frecuencia del entrenamiento, la educación y la dieta.
El estudio “Efecto del ejercicio de Pilates sobre la composición corporal de mujeres sedentarias con sobriedad y obesidad“, publicado en 2016 en Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), indica que “los ejercicios de Pilates pueden cambiar la composición corporal”.
Un cálculo prometedor que recoge varios portales especializados en el tema es que durante una sesión de Pilates de una hora puedes preguntarte “entre 250 y 450 calorías“.
Con esta cifra, un recuento rápido indica que se puede consumir entre un kilo y un kilo al mes si se hace con intensidad y se aborda esta modalidad. sobrepeso.
El ejercicio no es el más aeróbico y exigente, pero tiene múltiples beneficios para la concentración de cuerpo y mente y para realizar la actividad física de forma controlada y de bajo impacto.
Los ejercicios de Pilates tienen un efecto directo sobre los músculos del tronco (centro del cuerpo), la tonificación de la masa muscular, la postura y el equilibrio de quien los practica.
¿Qué pasa si haces Pilates?
Ejercitarse con este método de trabajo, además de los beneficios para quienes buscan mantener una buena condición física y mental, es un buen complemento a la práctica deportiva, una forma de prevención de lesiones y ayuda en la rehabilitación.
La idea de Pilates es que estos ejercicios se “basen en el conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga”, según la enciclopedia más utilizada en la web, Wikipedia.
Es común que al realizar un ejercicio cardiovascular, estos ejercicios que para el practicante se “enfatizan” en sudor, no se pierda grasa corporal. Si bien es cierto que los ejercicios cardiovasculares son efectivos para esta sensación, también puedes adelgazar con Pilates.
Y ahí es, en última instancia, donde necesitamos ayudar a ganar masa muscular, cambiar el metabolismo del cuerpo y ayudar a la grasa corporal.
Otros beneficios para el organismo:
- Ayuda a mejorar la respiración.
- Aumento de fuerza, masa corporal, flexibilidad y agilidad.
- Posturas correctas perjudiciales.
- Reducir el dolor de espalda.
- Ayuda a prevenir lesiones y es eficaz en procesos de rehabilitación.
- Mejorar el control corporal.
- Combatir la ansiedad y el dolor, mediante el control de la respiración y la concentración.
- Mejora la estabilidad.
- Tonifica.
- Reducir los efectos.
- Mejor densidad ósea.