Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Economía

https://centraldefondos.com/wp-content/uploads/2022/02/1.Vida-en-pareja-5-errores1.jpg

Tips para organizar las finanzas en pareja

El planeamiento financiero en pareja es crucial para desarrollar una relación firme, clara y con metas comunes. Muchas parejas enfrentan desafíos en lo concerniente al dinero, ya sea debido a diferencias en hábitos, creencias, prioridades o simplemente por falta de diálogo. Por esta razón, tratar este asunto de forma abierta y estratégica puede significar la diferencia entre convivir en paz o tener una fuente constante de disputas.La importancia del diálogo financiero en parejaUno de los principios esenciales para planificar las finanzas en pareja es el diálogo abierto y sincero. Hablar de dinero puede resultar incómodo al principio, especialmente si alguno…
Leer más
https://www.mmtseguros.com/hubfs/tipos_de_seguros_de_coche_1299x752_01.jpg

¿Por qué son importantes los seguros y cuáles necesito?

Las pólizas son instrumentos financieros que tienen el propósito de resguardar a individuos, hogares y negocios frente a contingencias y sucesos inesperados que pueden provocar pérdidas económicas importantes. Básicamente, una póliza es un acuerdo donde la empresa aseguradora acepta compensar al cliente asegurado cuando ocurren ciertos eventos, a cambio de un costo regular llamado prima. Estos acuerdos definen las coberturas, exclusiones y limitaciones particulares dependiendo del tipo de póliza adquirida.En la vida cotidiana, los seguros cumplen un papel preventivo, ya que permiten manejar la incertidumbre frente a accidentes, enfermedades, daños materiales o responsabilidades civiles. Su objetivo principal es brindar estabilidad…
Leer más
https://encolombia.com/wp-content/uploads/2024/07/Fondos-de-emergencia.jpg

¿Por qué un fondo de emergencia puede salvar tus finanzas?

Contar con un fondo de emergencia es uno de los pilares fundamentales de la estabilidad financiera personal y familiar. Su relevancia radica no solo en la capacidad de solventar imprevistos económicos, sino también en la tranquilidad mental que otorga frente a escenarios adversos. Este artículo explora, en profundidad, la importancia de disponer de un fondo de emergencia, cómo crearlo de manera eficiente y los riesgos asociados a su ausencia en la planificación financiera.El concepto y propósito de un fondo de emergenciaUn fondo de emergencia es una reserva de dinero destinada exclusivamente a cubrir necesidades imprevistas, como desempleo, enfermedades, reparaciones del…
Leer más
https://marinriosconsultores.com/wp-content/uploads/2025/05/Titulo-secundario-1024x1024.jpg

Estrategias para gestionar correctamente las deudas empresariales

En el entorno empresarial actual, la correcta gestión de las deudas es un factor crucial para la sostenibilidad y el crecimiento. Las deudas empresariales pueden ser una herramienta estratégica para financiar inversiones, expandir operaciones o sortear periodos de baja liquidez, pero un manejo inadecuado puede llevar a la insolvencia o incluso al cierre definitivo de la empresa. Abordar este desafío requiere una estrategia integral y el dominio de técnicas financieras específicas que minimicen los riesgos y aprovechen las oportunidades.Análisis completo de la condición económicaEl primer paso para una gestión eficiente es realizar un diagnóstico honesto y detallado de la situación…
Leer más
https://metrovacesa.com/wp-content/uploads/2023/02/gastos-hormiga.jpg

¿Qué son los gastos hormiga y cómo eliminarlos?

Los gastos diminutos son aquellas pequeñas salidas monetarias diarias que suelen pasar inadvertidas, pero que juntas pueden impactar de manera considerable en nuestras finanzas personales o familiares. Se les llama así porque, similar a las hormigas, funcionan lentamente y de manera persistente, debilitando nuestro presupuesto sin que lo notemos. Algunos ejemplos conocidos de estos gastos incluyen el café diario comprado afuera, bocadillos, botellas de agua, propinas, suscripciones a servicios poco utilizados, pagos por aplicaciones, compras impulsivas y recargos por servicios superfluos.Ejemplos concretos de gastos hormigaPara tener una visión más clara de estos gastos, observemos algunos ejemplos comunes. Considere el caso…
Leer más
https://americor.com/wp-content/uploads/2022/11/AdobeStock_354326661-scaled.jpeg

¿Cómo administrar los gastos mensuales para evitar endeudarse?

Contar con una adecuada organización de los gastos mensuales es esencial para mantener la salud financiera y evitar que las deudas se conviertan en una constante preocupación. En ocasiones, pequeños descuidos o compras impulsivas pueden derivar en desequilibrios económicos difíciles de resolver. Comprender y aplicar estrategias para llevar el control de las finanzas personales permite no solo evitar el endeudamiento, sino también disfrutar de una mayor tranquilidad y calidad de vida.Paso 1: analizar y registrar todos los ingresosEl paso inicial es reconocer todos los ingresos tanto periódicos como esporádicos del hogar, ya sean sueldos, comisiones, emprendimientos propios, alquileres u otros…
Leer más
https://5881411.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/5881411/politica-de-gastos.jpg

¿Qué gastos debo considerar al iniciar un negocio?

Iniciar una empresa es un reto emocionante que requiere una planificación financiera meticulosa. Aunque muchas personas se centran en las posibles fuentes de ingresos, es crucial prever los distintos tipos de gastos que pueden afectar la viabilidad y el crecimiento del negocio. Identificar y controlar los gastos desde el principio marca la diferencia entre un funcionamiento sostenible y un negocio con problemas financieros. Examinemos en detalle las áreas que no deben ser ignoradas, ilustrando cada una con ejemplos y especificidades frecuentemente observadas en el entorno empresarial.Costos de creación y procedimientos legalesEl primer desembolso relevante es el asociado a la constitución…
Leer más
https://files.pucp.education/puntoedu/wp-content/uploads/2025/02/11134933/tarjeta-de-credito-1920x1080-1-1.jpg

Diferencias clave entre tarjeta de crédito y débito

Las tarjetas de crédito y débito son instrumentos financieros muy comunes en el día a día para simplificar pagos y administrar dinero. A pesar de que inicialmente puedan parecer iguales, hay diferencias esenciales en su operación, ventajas y riesgos asociados. Entender estas distinciones es crucial para tomar decisiones financieras bien informadas y sacar el mayor provecho de ambas alternativas.Procedencia y acceso a los recursosTarjeta de débito: utilizar esta tarjeta significa acceder de manera directa al dinero disponible en una cuenta bancaria. Por ejemplo: si una persona posee un saldo de 1,000 euros en su cuenta y efectúa una compra de…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1350x900/75c0/1200d900/none/26086/FNOJ/MONEDASRECAUDACION20_EN940570_MG223723839.jpg

¿Qué porcentaje de mis ingresos debería destinar al ahorro?

Ahorrar es una disciplina fundamental para alcanzar estabilidad y seguridad financiera, pero para muchos la gran interrogante radica en determinar qué porcentaje de los ingresos debe reservarse para el ahorro. Esta cuestión depende de factores personales, económicos y culturales, pero existen recomendaciones y fórmulas ampliamente usadas que pueden servir de guía para la mayoría de las personas en contextos variados.El enfoque del 10%: un inicio convencionalHistóricamente, expertos financieros han recomendado ahorrar al menos el 10% del ingreso mensual neto. Esta proporción, famosa en libros de finanzas personales como "El hombre más rico de Babilonia", sugiere apartar automáticamente una décima parte…
Leer más
https://api.time.com/wp-content/uploads/2014/02/kids-money-finance-economy-allowance.jpg

Pasos para enseñar educación financiera a los niños

La educación financiera es una habilidad fundamental que debería desarrollarse desde la infancia. Enseñar a los niños sobre el manejo del dinero y las finanzas personales es prepararles para que puedan tomar decisiones responsables y conscientes en la vida adulta. Sin embargo, el reto consiste en cómo abordar estos conceptos de manera adecuada para su edad y comprensión, transformando temas abstractos en experiencias concretas y significativas.Relevancia de la enseñanza financiera en los niñosEl entorno actual está cada vez más influenciado por el consumo, la publicidad y la digitalización de las transacciones. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa…
Leer más