Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Internacional

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/06/16/17500795148410.jpg

Estados Unidos desplaza aviones y barcos del Golfo por tensión con Irán

En medio de un clima de tensión política en el seno de la Unión Europea, Austria ha expresado de forma contundente su oposición a la apertura de negociaciones de adhesión con Ucrania. La postura del gobierno austriaco representa un freno importante para las aspiraciones europeístas de Kiev y reaviva el debate sobre los criterios de ingreso al bloque comunitario, especialmente en un contexto geopolítico marcado por la guerra y la presión militar rusa sobre territorio ucraniano.El rechazo por parte de Austria se fundamenta en consideraciones institucionales y estructurales. Según el gobierno de ese país, Ucrania aún no ha alcanzado los…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/04/La-mujer-de-Pedro-Sanchez-Begona-Gomez.jpg

Begoña Gómez enfrenta a la justicia: la esposa de Pedro Sánchez implicada en un caso de intereses corruptos y opacos

El cerco judicial en torno a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se estrecha. Investigada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación de caudales públicos y apropiación indebida, la figura de Gómez se ha convertido en un elemento central de una crisis institucional sin precedentes. Por primera vez en democracia, la cónyuge de un jefe del Ejecutivo afronta una instrucción judicial activa mientras su marido continúa en el poder.El curso universitario, el centro del asuntoEl estudio se enfoca en el papel de Begoña Gómez en su función como líder de la Cátedra de Transformación Social Competitiva en…
Leer más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/files/fp/uploads/imagenes/2024/06/11/el-hermano-de-pedro-sanchez-conocido-como-david-azagra.r_d.1841-1887.jpeg

David Sánchez: el pasado controvertido del hermano de Pedro Sánchez

David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, se ha transformado en una figura problemática para La Moncloa. Antes poco conocido por el público general, su nombre ha surgido en el corazón de una controversia que pone en tela de juicio la integridad del sistema de adjudicaciones públicas y aviva las críticas por favoritismo dentro de la esfera política.El asunto ha sido llevado a instancias judiciales y David Sánchez está ahora ante un tribunal por supuestos cargos de abuso de autoridad y corrupción. El caso se centra en una posición creada exclusivamente para él dentro de la Diputación de Badajoz,…
Leer más
https://cdn.forbes.com.mx/2025/05/Alpura.jpg

Alpura refuerza su cadena de valor con inversión

La empresa mexicana de productos lácteos Alpura anunció una inversión de 10,000 millones de pesos para los próximos cinco años, con el objetivo de expandir su presencia en el país, modernizar su infraestructura productiva y fortalecer su cadena de valor. Esta inversión se alinea con el compromiso de la compañía de nutrir a México y contribuir al desarrollo del campo mexicano.En un acontecimiento realizado en su sede ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Tanya Avellán, quien es la directora general de Alpura, mencionó que la empresa está considerando las zonas del país donde aumentará su presencia, enfocándose principalmente en…
Leer más
https://bunny-wp-pullzone-g9i8egt6qc.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/05/Grazio_W0AE2ERO.jpeg

Alpura refuerza su cadena de valor con inversión

La empresa mexicana de productos lácteos Alpura anunció una inversión de 10,000 millones de pesos para los próximos cinco años, con el objetivo de expandir su presencia en el país, optimizar su infraestructura de producción y fortalecer su cadena de valor. Esta inversión está alineada con el compromiso de la compañía de nutrir a México y respaldar el desarrollo del sector agrícola del país.En un evento que tuvo lugar en su instalación situada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Tanya Avellán, directora ejecutiva de Alpura, comentó que la compañía está evaluando las áreas del país donde expandirá su cobertura, centrándose…
Leer más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/d874ad2665ecd98ead37bc4f91c87692/crop/0x193/1884x1968/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/05/11/17469755599441.jpg

Críticas de Ehud Olmert al liderazgo de Netanyahu

El exlíder israelí, Ehud Olmert, ha manifestado en una reciente entrevista su dura crítica hacia la administración actual de Israel, liderada por Benjamín Netanyahu. Según Olmert, "Netanyahu y su gabinete no representan a la población israelí", una declaración que destaca la división interna en el país. Olmert, quien estuvo al mando entre 2006 y 2009, ha adoptado un rol activo en la promoción de un acuerdo de paz junto al diplomático palestino Nasser Al Qudwa, liderando una iniciativa que busca resolver el conflicto en la región.En un evento concurrido en Jerusalén, con la presencia de más de 5,000 personas, Olmert…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/05/09/17467808097640.jpg

Jueces europeos listos para actuar en caso de agresión rusa

La Unión Europea ha avanzado de manera significativa en el ámbito de la justicia global al autorizar el establecimiento de un tribunal específico para juzgar la agresión rusa en Ucrania. Este tribunal tiene como objetivo llenar el déficit legal actual, ya que la Corte Penal Internacional (CPI), aunque está investigando los crímenes de guerra en este conflicto, carece de autoridad para tratar el crimen de agresión debido a restricciones legales y políticas.La iniciativa fue anunciada en Leópolis, donde líderes europeos, encabezados por la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y varios ministros de Exteriores, se reunieron para reafirmar su…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/26/17456532498550.jpg

La élite suiza que protege al Papa

En 2025, el panorama internacional se caracteriza por un aumento de las tensiones geopolíticas, conflictos armados prolongados y desafíos económicos que afectan a diversas regiones del mundo.Conflictos bélicos y crisis humanitariaUno de los conflictos más significativos es la guerra en Ucrania, que continúa desde 2022. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la situación sigue siendo crítica, con miles de desplazados y una economía devastada. Recientemente, se celebró una cumbre en Londres donde se reafirmó el compromiso internacional de mantener el apoyo militar a Ucrania y se discutieron medidas para presionar económicamente a Rusia. Sin embargo, la paz sigue siendo esquiva.En…
Leer más
https://lh5.googleusercontent.com/proxy/415ccfSfva-g4LMAN1rNwzdDQdZBzi8EABUOHHfgN0mxYlw-wFeXjmdPO-hVHtocgILNIQ5tgIAY_Gi9CstaQI2tayWkmx9FYrj3qqLkSrb3EPedhGwamVRvCBcAanzrhW3PaE6tSYFWjUOTGA

Zelenski elogia pacto económico con Estados Unidos

El 30 de abril de 2025, Ucrania y Estados Unidos firmaron un acuerdo estratégico para la explotación conjunta de recursos minerales, marcando un hito en la cooperación bilateral y en los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania tras la invasión rusa de 2022. Este pacto establece la creación de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, con una participación equitativa del 50% por parte de ambos países, destinado a atraer inversiones internacionales y fortalecer la economía ucraniana.El acuerdo contempla la explotación de 57 minerales, incluyendo tierras raras, petróleo y gas natural, con el compromiso de reinvertir íntegramente las ganancias en la…
Leer más
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/DDUZHJQBNNE5DOGD7CQDL46AYI.jpg?auth=4a1a568578805c4c02b73678ebbcfdd9c58aef27410400d68a7db2b4b2954ae9&width=800&height=533&quality=80&smart=true

Consecuencias globales de los nuevos aranceles según un partidario de Trump

Un millonario destacado y simpatizante de Donald Trump ha emitido una seria advertencia sobre las repercusiones de los nuevos aranceles comerciales implementados por el gobierno de Estados Unidos. Bill Ackman, un conocido inversor y administrador de fondos de inversión, ha pedido a Trump que posponga temporalmente estos aranceles recientes. Ackman sugiere que no hacerlo podría resultar en lo que él describe como un "invierno nuclear económico autoinducido". Según Ackman, el presidente debería otorgar un período de tres meses para que las naciones puedan renegociar sus tratados comerciales con Estados Unidos y así evitar un impacto económico de escala mundial.Este llamado…
Leer más