Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2025/04/e00f6a3c35c9d658d5c4f4df185c865834d913d0w.jpg

Francisco y su visión inclusiva del catolicismo

​El 21 de abril de 2025, a las 07:35 horas locales en Roma, falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad, tras sufrir un derrame cerebral. Su muerte marca el fin de un pontificado que se extendió por más de una década, caracterizado por su enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma dentro de la Iglesia Católica.Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís. Desde su elección en 2013, trabajó…
Leer más
https://r.fashionunited.com/N5NaDF3yNW7QoHy1AzESZ8HuSqLmmI8gXi618MrxPH8/resize:fit:1200:630:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDQvMTcvbG9ld2UtbWFkcmlkLTEtdHR3NmIxeXUtMjAyNS0wNC0xNy5qcGVn.jpeg

Celebrando Madrid con Loewe

La prestigiosa firma de moda de España ha introducido un bolso innovador que celebra su ciudad natal. Este complemento, mostrado inicialmente en el desfile de la línea Primavera/Verano 2025, fusiona la vasta tradición artesanal de la empresa con un estilo moderno y refinado.Un homenaje a la ciudad natalEl bolso, nombrado en honor a la capital española, simboliza la conexión profunda entre la firma y su lugar de nacimiento. Con talleres que han operado en la ciudad desde 1846, la marca celebra su legado mediante este diseño que encapsula la esencia y la energía de Madrid.​Artesanía y diseño de alta calidadConfeccionado…
Leer más
https://www.quinchobarrilete.org.ni/wp-content/uploads/2024/10/Captura-de-pantalla-330-1024x576.png

La dieta como herramienta de sostenibilidad.

Cada 22 de abril sirve como recordatorio de que vivimos en un mundo enfrentando problemas ambientales sin parangón. Más allá de las declaraciones oficiales o las promociones pasajeras, la crisis ecológica demanda medidas auténticas, continuadas y congruentes en todos los ámbitos: desde la normativa estatal hasta las prácticas personales. En esta jornada dedicada a la Tierra, el mensaje es evidente: cuidar de nuestro entorno no es una alternativa ni una tendencia, sino una obligación común, persistente y esencialmente política.Se suele cuestionar: ¿cómo puede una persona corriente abordar una crisis climática de ámbito mundial? La frustración ante la falta de acciones…
Leer más
https://espanol.cgtn.com/news/2023-08-10/1689539068426522626/95a4e556-2961-4b5b-a0bc-3c4913996621.png

Supremacía tecnológica: dilemas de la estrategia de Trump

​Estados Unidos enfrenta desafíos significativos en su intento por recuperar el liderazgo en la fabricación de semiconductores, un sector dominado actualmente por Asia. Aunque la administración de Donald Trump ha implementado políticas para fomentar la producción nacional, la complejidad de la industria y la competencia global plantean obstáculos considerables.​Los semiconductores son fundamentales para una gran variedad de tecnologías, desde aparatos domésticos hasta sofisticados sistemas militares. A pesar de haberse originado en Estados Unidos, la manufactura de los chips más innovadores se ha movido en gran medida a Asia, donde Taiwán, Japón y Corea del Sur dominan el mercado.Con el objetivo…
Leer más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x655/0/8/7/simonjohnson.jpg

¿Por qué deberíamos considerar pagar por TikTok e Instagram?

​Simon Johnson, economista reconocido por sus investigaciones sobre el impacto de las instituciones en la prosperidad de las naciones, ha propuesto una idea provocadora: los usuarios deberían considerar pagar por el uso de plataformas como TikTok o Instagram. Esta sugerencia surge en un contexto donde la economía digital y la influencia de las redes sociales en la sociedad están siendo objeto de intenso debate.Johnson sostiene que el sistema vigente de las redes sociales, que parece ser gratuito para los usuarios, en realidad implica un costo oculto importante. Las plataformas recogen y comercializan datos personales, generando inquietudes respecto a la privacidad…
Leer más
https://c.files.bbci.co.uk/4A43/production/_97811091_gettyimages-520696052.jpg

Tendencias que transforman las calles latinoamericanas

En 2025, las calles de América Latina se han convertido en un auténtico desfile de tendencias que fusionan la tradición cultural con la innovación global. Desde la revalorización de las raíces autóctonas hasta la adopción de estilos urbanos contemporáneos, la moda en la región refleja una identidad dinámica y en constante evolución.​Una de las tendencias más destacadas es la revalorización de las raíces culturales. Artesanías, tejidos tradicionales y técnicas manuales cobran relevancia, no solo como una forma de rescatar la identidad cultural, sino también como una expresión de estilo único y personal. Las chaquetas personalizadas con bordados, frases o pinturas,…
Leer más
three people donating goods

Formas de financiar una ONG

¿Cómo se financian las ONG?Las entidades no gubernamentales son cruciales en nuestras comunidades, ofreciendo recursos y servicios en campos como la educación, la salud, la protección del medio ambiente y los derechos humanos, entre otros. No obstante, conseguir fondos para estas entidades es frecuentemente un reto continuo. A continuación, analizaremos las diversas fuentes de financiamiento disponibles para que estas organizaciones puedan realizar su trabajo.Aportaciones de personasUna de las fuentes más comunes de financiamiento para las ONG son las donaciones individuales. Muchas personas se sienten motivadas a contribuir económicamente tras enterarse de las causas que apoyan estas organizaciones. Las donaciones pueden…
Leer más
10 Facts about Vaccination | World Vision International

Educación y salud: pilares de los proyectos de UNICEF

¿Qué proyectos sociales ha desarrollado UNICEF?UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la vida de los niños y adolescentes alrededor del mundo. A través de una variedad de programas y proyectos, esta organización ha logrado integrar esfuerzos en diversas áreas como la educación, la salud, la protección infantil y la inclusión social. A continuación, exploramos en detalle algunos de los proyectos más destacados que ha desarrollado UNICEF para abordar los desafíos más urgentes que enfrentan los niños en diferentes contextos.Iniciativas educativasUno de los pilares del trabajo de UNICEF…
Leer más
young women wearing suits posing against a wall with white tiles

Descubriendo el corazón de la moda en las pasarelas

¿Qué significa una pasarela de estilo?Las plataformas de moda son emblemáticas en la industria del vestuario, sirviendo como vitrinas para las innovaciones y tendencias de creadores internacionales. Representan el núcleo dinámico de la moda, donde la imaginación se expresa en el vibrante escenario del desfile. Este ensayo analiza detalladamente qué implica una plataforma de moda, sus roles y la influencia cultural que produce.Funciones principales de una pasarela de modaLas exhibiciones de moda cumplen roles esenciales en el mundo de la moda. Principalmente, actúan como escaparates donde los diseñadores exponen sus colecciones más recientes. Este es un lugar donde la innovación…
Leer más
https://blog.oscarcalcados.com.br/wp-content/uploads/2022/10/pret-a-porter.png

Implicaciones del prêt-à-porter

¿Qué es el prêt-à-porter?El concepto de prêt-à-porter tiene su origen en el idioma francés y se interpreta de manera literal como "listo para usar". Hace referencia a la moda producida en masa, en contraste con la haute couture, que se distingue por ser elaborada a medida y de forma única para el cliente. El prêt-à-porter simboliza una democratización del mundo de la moda, permitiendo que un mayor número de personas, y no solo la élite que puede costearse la ropa personalizada, acceda a diseños exclusivos.Orígenes del Prêt-à-PorterEl prêt-à-porter tiene sus raíces en la mitad del siglo XX. Antes de esta…
Leer más