Estar acompaado de su mujer, la influencer Laviana Valbonesi, y parte de su equipo
El presidente electo de Ecuador, el centrista Daniel Noboa, se ha puesto manos a la obra sin ni siquiera haber celebrado el triunfo electoral del pasado domingo y cuando falta un mes para que se juramente como el primer mandatario ms joven (35 aos) de la Historia del pas. Una carrera contrarreloj en la transicin a la presidencia cuando Ecuador sufre una oleada de violencia provocada por el narcotrfico.
Entre sus primeras acciones se encuentra el viaje express que este jueves emprender a Espaa para reunirse con inversionistas, en busca de dinero para financiar proyectos econmicos. Le acompaar su mujer, la influencerLavinia Valbonesi, y parte de su equipo.
Noboa, lder de la alianza Accin Democrtica Nacional (ADN) y que se define como un “socialdemcrata moderado”, presidir su pas durante slo 18 meses para acabar la actual legislatura tras el proceso de “muerte cruzada” decretado por el actual primer mandatario, el conservador Guillermo Lasso. Adems de Espaa tambin tiene previsto visitar Italia, pas de donde procede el padre de Valbonesi.
Noboa ha protagonizado la mayor sorpresa del ao en el mbito electoral de las Amricas, ya que slo 10 das antes de la disputa de la primera vuelta electoral slo contaba con el 2% de los apoyos populares. El magnicidio del periodista anticorrupcin Fernando Villavicencio y su intervencin estelar en el debate de candidatos, al que acudi protegido por una chaleco antibalas, le llevaron hasta la disputa del balotaje contra la candidata revolucionaria, Luisa Gonzlez.
En el balotaje, Noboa aglutin el 51,83% de los votos, una ventaja de 3,66 puntos frente a la abanderada corresta.
El gobierno de Madrid transmiti su “calurosa felicitacin” al presidente electo y le traslad los “mejores deseos de xito para la nueva etapa poltica que se abre en el pas”. Das antes de la disputa electoral, el presidente del gobierno espaol, Pedro Snchez, dirigi un mensaje de cercana al Grupo de Puebla, que rene a dirigentes revolucionarios, populistas, izquierdistas o progresistas de las Amricas, que celebraba su novena cumbre en la mexicana Puebla. En ese cnclave, los aliados de Correa dieron su apoyo firme a la candidata Gonzlez.