El Ministerio de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírezdenunciando este miércoles que en su país hay mujer lo que sucede obligado usar pantalones en nuestros lugares de trabajar porque el tiempo no es suficiente ir al bañoLo califiqué como «exabruptos«.
Según despacho del presidente Gustavo Petro, hay anomalías detectado durante las inspecciones realizado por empresas flores Sí plantas procesadoras de pescado, Entre otros.
«Nos encontramos con muchas visitas que nos trajeron, básicamente los inspectores que han ido a la cuota de flores, a la cuota de atunes, Campamentos en furgonetas por ejemplo, encontraste que las condiciones para que estas mujeres realicen su trabajo sin hijos el mejor«, sostuvo, con especial moderación.
Y agrego los detalles que revelan el nivel denigrante de las condiciones laborales, con la excusa de maximizar la producción: «Algunos trabajadores Por favor usa el pantalón porque no es necesario tiempo para ir a bañarte”.
Van Camps -la firma mencionada por la funcionaria colombiana-, es una marca tradicional de atún del país sudamericano con presencia también en Ecuador.
“Cruzamos el Océano Pacífico para mejorar nuestra situación”, publicó en sus publicaciones en las redes sociales. La empresa no ha emitido ningún comentario. ante los dichos de la funcionaria de Petro.
Inspectores de élite revelan las condiciones laborales de las mujeres en Colombia
Según Ramírez, el Ministerio de Trabajo busca mecanismos para que “las condiciones de ejercicio de los trabajadores y cargos sean efectivas”. Tengan dignidad humana fundamentalmente».
Tras descubrir estos abusos, el gobierno está diseñando un «plan de choque y un plan para corregir aquellas cosas, que son exabruptos, que se presentan en la calificación de muchas mujeres trabajadoras. en los campos y pueblos«De Colombia, agregó Ramírez.
Según el ministerio, los inspectores del trabajo tienen actualmente un mandato hasta finales de este año 2023. multas millonarias: “Este año recibimos 25.000 millones de pesos en sanciones relacionadas con productos de vigilancia y control por no cumplir con las normas laborales en papel”, indicó.
En el diario El Heraldo, el gobierno cuenta actualmente con 1.450 inspectores de trabajo que actúa como la «política» de derechos de los trabajadores y, además, este año se implementa grupo de élite de inspectores Se ha dedicado íntegramente a los derechos de la mujer en el entorno laboral, que es precisamente el equipo que ha conseguido este hallazgo de impacto.
Ahora, aunque no se han impuesto sanciones formales en este caso, el Ministerio de Trabajo se encuentra iniciando las investigaciones necesarias para proceder al respecto.