Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Dimite un ministro griego tras el escndalo por la muerte de un pasajero en manos de la tripulacin de un barco

Actualizado

Un vdeo que ha creado indignacin social muestra a miembros de la tripulacin empujando a un pasajero que cae al agua y no es socorrido

Fotograma de la cmara de seguridad que grab los hechos.

El ministro de Transporte Martimo de Grecia, Miltiadis Varvitsiotis, anunci este lunes su dimisin tras el escndalo por la muerte de un pasajero de un barco, que fue empujado al agua por miembros de la tripulacin en el mayor puerto de Atenas el pasado 5 de septiembre. La muerte del pasajero de nacionalidad griega, Antonis Karyotis, fue grabada por las cmaras de seguridad y por pasajeros de la embarcacin. Las imgenes muestran a Karyotis tratando de entrar en el barco cuando la tripulacin se dispona a alzar la rampa para partir hacia la isla de Creta. Dos trabajadores lo arrastraron hacia el muelle. El pasajero intent entrar de nuevo y fue empujado al tiempo que el barco parta, cayendo en las aguas agitadas por las hlices de la embarcacin. Pese a la alarma de varios pasajeros, la tripulacin no hizo ningn esfuerzo para rescatar a Karyotis y continu navegando durante una hora, hasta que recibi la orden de regresar de nuevo al puerto. La vctima fue rescatada inconsciente en el puerto pero falleci minutos despus. La autopsia revel que la causa de la muerte fue por ahogamiento.

La Fiscala griega ha presentado cargos por “homicidio” y por “violar la normativa de navegacin” contra el capitn de la embarcacin y por “complicidad” contra los tripulantes que empujaron al pasajero, segn inform la emisora estatal ERT. El capitn del barco declar que l segua la normativa y que alert a la Guardia Costera cuando supo del incidente. Los tripulantes asumieron durante su testimonio lo sucedido, aunque no aceptaron los cargos en su contra.

Por su parte, el ministro de transporte Varvitsiotis expres “conmocin, horror y tristeza”. Sin embargo, su declaracin ante la prensa, en la que equipar a la vctima con los trabajadores que no la socorrieron, ha provocado un escndalo social que ha derivado en su dimisin. “Hoy hay gente que est de luto por las prdidas injustas, pero tambin estn de luto las familias de los que fueron a ganar un jornal y ahora estn acusados de asesinato”, declar en alusin a los miembros de la tripulacin encausados. Varvitsiotis ser reemplazado por Christo Stylianidis, quien fue ministro de Crisis Climtica y Proteccin Civil durante el anterior gobierno de Kyriakos Mitsotakis.

El incidente pas inicialmente desapercibido por las inundaciones que sufre desde la semana pasada el pas, en el que han fallecido 15 personas y ms de 4.000 han sido evacuadas. No obstante, los vdeos del incidente han circulado por redes sociales creando una gran indignacin social, que ha provocado dimisiones y destituciones ms all del gobierno. Dos altos funcionarios de la autoridad portuaria del Pireo fueron destituidos el jueves por orden del ministerio de Transporte, mientras que tambin ha dimitido el director general del grupo Attica, propietario de la cadena de barcos Blue Star Ferries.

No es la primera vez que Blue Star Ferries se ve envuelta en una polmica por negligencias. El pasado enero una investigacin sobre devoluciones en caliente de migrantes revel que la empresa habra encerrado en cajas metlicas y atado en la bodega a cientos de migrantes en embarcaciones tursticas de Italia hacia Grecia.

El incidente en el puerto de Atenas tambin ha provocado indignacin entre los trabajadores navales. El sindicato PNO ha organizado una huelga el prximo mircoles “con motivo del incidente repulsivo” y para reclamar mejores condiciones laborales y de seguridad. El sindicato alega que los miembros de la tripulacin estn sobrecargados de trabajo y que los horarios de navegacin son “irrazonables”.

By Luis Morales

Te puede interesar