Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

“Duelo decide que todo está bien”

Terminé la secundaria y esperaba, ansiosa, cada mañana encontrar a nuestros compañeros adultos de secundaria de tu barrio. Amanecía a las 5, antes de que tus hijos se desesperen, para cocinar alguna sartén o budín que compartieran juntos.

María Luisa Belén Muñoz Son 34 años y cuatro hijos, el alcalde de 12 años está dispuesto a utilizar la secundaria y, el más chic, de 3 años, que arregló el jardín.

«Este año voy a hacer tantas cosas, tanto para vivir. Fue anotado en la universidad para ser martillera pública, Esto es muy contenido porque tengo que llevar a un estudiante.. Tienes un montón de cosas que hacer. Sabemos que fue violento, pero somos los únicos que somos testigos de esta situación. él le pegaba. A nosotros nos negaba todo», dice Celeste, la hermana de Luisa.

Luisa descubrió a Alejandro Albornoz (34 años) cuando tenía 19 años. Tuvieron tiene una relación de adolescente hasta que «se pegó». Esto es lo que terminó uniéndose y rompiéndose.

Ella vivió con su vida y formó una nueva pareja con sus tres hijos. El alcalde, de 22 años, hace 11 años, con un hombre que había escapado de la violencia, se encontró con: el padre de sus hijos la golpeaba y tuvo que emite una restricción de acercamiento.

Luego de eso, Luisa pasó a vivir en una casa ubicada en las calles 115 y 12, en Berazategui, Gran Buenos Aires. Para 2019, Albornoz y María Luisa se encuentran y vuelven a filmar la película. Durante la pandemia, la convivencia fue necesaria.

Durante los años 2020 y 2021, la familia señaló que el joven estaba alejaba, que no sostenía una película y no dejaba vivir a los chicos. Este alejamiento, opuesto a la insistencia de la familia de María Luisa, les permitió señalar que algo pasaba en esta casa.

“Nacía para ser libre, no asesinada”, una de las imágenes que compartió María Luisa sobre las rojas.

“Cada vez que uno lama para pedir ayuda, Dices que quien denuncia es la víctima. y para esto no pudimos hacer nada, ni con el anterior ni con este», lamentan en su entorno.

Luisa quería cuidar la casa, entonces entró porque estaba hablando con un pueblo. Ella sentía que yo podía “controlarlo” y que “tenía todas las cosas en la relación”.

El sábado, una hora antes del fallecimiento, María Luisa publicó un largo mensaje en Facebook con varias definiciones. Entre ellos declararon: «Todo esto que me pasa nadie sabe, nadie lo ve ya muy pocos se los cuento» y «duele decir que no, duele decir que está todo bien».

La casa está habitada por la tierra con la madre de María Luisa y su hermana Celeste. «Era tan grande que la dividimos en dos. La pared de la cocina las separaba. Del otro lado ella tenía el baño», describe. Fue a través de esta división que tu hermana salvó los granos: ««¡Cerveza, no!»Gritaba. Celeste golpeaba al maduro desesperado y el dolor que aparecía.

Fue el domingo por la madrugada. «Habíamos ido (con María Luisa) a lo de mi prima, que vive a la vuelta, un juego de bingo«, considerando a Celeste y su ausencia por la inocencia de la salida, hoy se mostró incrédula de lo que pasó después. «Tenemos los tres con mi hijo. Fue entonces cuando las primeras 3 horas de la semana fueron un éxito y decidió regresar, se ofrecerá a nuestros acompañantes. «Volvimos juntas», recibidos en diálogo con Clarín.

El plan de Luisa era «bañarse allí a dormir». En la casa donde duermen, los cuatro hijos de la mujer, atados en el baño: Albornoz el Dios 24 puñaladas. “Entró al baño y no salió más”, se lamenta uno de los investigadores.

«Salí de bañame y me fu a costar. Empecé a escuchar los gritos y me acerqué acerqué à la cocina. Es seguro decir que no sé cómo hacerlo, como si fueras a comerte la botella. Estoy desesperado y he impedido que Golpear me mate. Creo que ya tuve que pagar cuando no ahorré nada. La llamaba y no atendía, le mandaba mensajes, nada. Entonces llamo a mi hermana Yo digo que mi madre está en el baño y me voy a escapar.«, reconstruye Celeste que estas lunas por la noche despedirá a su hermana en una casa velatoria de Berazategui.

María Luisa Muñoz, junto a su hermana Celeste, pretendían salvar el ataque de su pareja.

Celeste la llamó primero, su madre, su padre y todos abrieron la puerta exigiendo a Albornoz quién salaría. Entonces al momento de la represalia también llamó a la policía y se dijo: «Hice lo que no tenía que hacer», así lo dijeron.

Fueron necesarias dos horas para declarar el fallecimiento e informar a la familia de lo sucedido en la casa. «En un momento llegamos a una ambulancia y arranca, así que tomamos nuestras señales que son más de las que necesitamos. Pero no nos informamos ni pasamos nunca. Ingresara. Y ella gritó: ‘Me la mató el hijo de puta’. Así nos enteramos», cuenta Celeste.

“Las juntas de Volvimos. Fue horrible haber entrado a una casa con mi marido y tres horas después lo encontraron en una bolsa negra«, cerró.

Investigación

Albornoz fue detenido e indignado por el fiscal Daniel Ichazo, de la Unidad Funcional de Instrucción desconcentrada (UFI) 1 de Berazategui, pero se negó a declararlo.

Según confirma Clarín Tienes una causa en el cuerpo de la familia para poder escapar. Violencia contra su madre y su marido.

estas acusado de “homicidio agravado por la delincuencia y violencia de género en general”Ahí fue donde me sentenciaron a cadena perpetua.

María Luisa Belén Muñoz (34 años) fue asesinada con 24 penas por su pareja en Berazategui.

El imputado quedará detenido de manera permanente y en cuenta tributaria con un plazo de 15 días, prorrogables hasta otros 15, para solicitar su prisión preventiva para el juicio de garantías.

Se presume que Albornoz pretendía escapar porque, ante el verso acorralado por la familia de la víctima, le cambia el maldito vestido y la escoltajunto con un cuchillo, en un cuarto del fondo de la propiedad.

Cuando la policía acudió a la casa tras el llamado de la mujer, se encontraron con la familia de María Luisa en la puerta. El contaron lo que había pasado et el imputado les abrió la puerta.

Según se señala en la declaración de los agentes que participan en la operación, «no hay oferta de resistencia». Ya hemos pasado a la policía y las confesiones: “Está en la bañera”. Cuando te acerques al baño, encontrarás en la casa a la esposa original y a los hijos de 12, 8, 6 y 3 años de edad.

Con el de Muñoz ya suman 32 feminidios vienen en el año 2024 en todos los países, información relevante para Télam Por parte de las fuentes judiciales y políticas que intervienen en cada causa, brindan una valoración de estas características en menos de 30 horas.

Según datos de La Casa del Encuentro, 67 de las 334 víctimas registradas en 2023 por delitos motivados por la generación ya habían denunciado la feminidad y 20 de ellas habían dictado una medida preventiva contra su contrario.

By Luis Morales

Te puede interesar