El equipo de Ramis puede dormir un segundo si está encendido, pero no se cae hasta salir por la puerta y terminar la hora. Pere Milla pasó a ser titular y se confundió con al portador para dejar la ocasión más clara del partido. El Espanyol no fue lo suficientemente agresivo ante el Racing de Ferrol, que era el segundo clasificado, y sufrió mucho en los últimos compas del encuentro para llevarse el cero en la final. Los cambios técnicos hay que hacerlo lo mejor posible: un Cabrera muy seguro, un Jofre poco activo y unos minutos para un Keita Baldé que es el más exigido por el aficionado. El Espanyol acude al estadio municipal de A Malata con la idea de conseguir la victoria. En primer lugar, era la primera “final” tanto para los ferrolanos como para los pericos, que saben que pasarán a la siguiente fase para encontrarse en solitario a dos puntos del líder. Por el contrario, si la victoria se traslada al distrito local, el Racing de Ferrol dormirá en cabeza. Pour cela, Luis Miguel Ramis a présenté une ligne d’alignement que l’afición de l’Espanyol avait anticipée avant la rencontre, car la rigidité et l’invariabilité que le technique périco avait montrées dans le temps qu’il rejoignait dans le banc blanco, Blanca. Pere Milla se hizo titular, pesó su poco acero en todo lo que pasa de vez en cuando y cerró un barco ante el Getafe (partido de dieciseisavos de la Copa del Rey). Asimismo, también se convierten en titulares Joan García e Ian Forns, otros jóvenes canteranos del Espanyol, deben garantizar que hay seguridad y acciones legales en la citada eliminatoria. Esta vez el partido empezó de la misma manera y tuve mucha suerte jugando. Los de Ramis disputan los primeros minutos con las bandas muy abiertas y también protagonistas de Aguado y Lozano durante la creación del juego (Expósito se mantuvo más pegado a la banda izquierda). Por su parte, el Racing de Ferrol, durante la gala de la gran final de la primera carrera disputada (17 puntos sobre 24), también demostró sus ideas claras y atacó con mucha ilusión al portador de Pacheco. De cualquier manera, el Espanyol es ciertamente superior a la primera etapa. En todo lo relacionado con la banda derecha, con Puado y Omar, el grupo perdió línea de fondo y metió buenos centros. En el minuto 35 te encuentras con la oportunidad más clara del primer tiempo: el padre Milla (con la necesidad de un vuelo andando) choca ante el porteador local, pero opta por el acarreo de regata y el gesto se hace un poco más lejos, por lo que le pasó a el remate y, con el portero vacío, remató la pelota al palo (también es seguro que Delm empezó a tocar el aire y bajarla). Y en la segunda parte el Espanyol iba en línea paralela. Los Ramis atacan con una banda muy abierta (Oliván y Omar) y con los delanteros (Milla y Braithwaite) para recibir espadas. En cualquier caso, el Racing de Ferrol consiguió salir adelante. El equipo azulgrana está ahora más indeciso (con el medio y la trascendencia del partido como principal causa de ello) y tiene más espacios para jugar en el área local. Para remediar esto, Ramis sustituyó la caldera por Cabrera (con un poco de conocimiento, pero con un accionamiento muy dudoso y seguro para la parte de carbón) y la entrada también a Jofre en el lugar de Expósito, la banda está en la posición natural del canterano de L’Espanyol es que el empresario se arriesga a retirarse del banquillo para poder educar en un sitio que no le es natural. Además, por la conducta habitual de Ramis, el agua no es causa de los primeros suplentes, algo que parece incomprensible, del nutrido partido que se encontraba fuera de Valladolid. A partir del último cuarto de hora de partido el Espanyol cambió de cara y empezó a atacar para pasar al monólogo ferrol. Las víctimas fueron desenmascaradas y debieron revisar una posible sanción contra los visitantes. Antes de la final, Ramis entró como Keita y Keidi en sustitución de Pere y Aguado, respectivamente. El técnico tarraconense tardó 85 minutos en cambiar una máquina que levantaba los días enteros cargando poco al equipo y meterla en el agua que está ahí para los mejores encuentros (es probable que esté cansado). Jugando el pelotón Cuando el Espanyol está entre la espada y la pared, el tiempo está agitado y es sumamente necesario no irse, la propiedad de los pericos no huye de otra cosa que el «pelotazo» de la defensa buscando a los delanteros, que lo Es muy difícil poder controlar cualquier balón. Para mantener el ánimo y los nervios, el colegiado sólo sumó dos minutos, y no se juegan los momentos para que el equipo no pueda jugar. Ya se ha hecho con el Espanyol a cuatro, a tres puntos del ascenso directo (gracias a la derrota del Valladolid en El Plantío) esperando el resultado que buscaba el Sporting de Gijón ante el Huesca. El próximo sábado tuvo lugar la final en el Estadio Stage Front entre Espanyol y Villarreal B. Noticias Relacionadas estándar No Jornada 22 de la división Liga de Segunda: goles y vídeo repetición de los partidos estándar Si Fútbol / Supercopa de España Álvaro González : “En Arabia se vive muy bien” Rubén Cañizares FICHA DEL PARTIDO Espanyol: Pacheco, Omar El Hilali, Sergi Gómez, Fernando Calero (69′ Leandro Cabrera), Brian Oliván, Pol Lozano, Edu Expósito (69′ Jofre Carreras), Aguado (84′ Keidi Baré), Puado, Père Milla (84′ Keita Baldé), Braithwaite. Racing de Ferrol: Cantero, Delmás, Jon García, J. Bernal, Héber (75′ Manu Justo), Álex López (56′ Chuca), Vadillo (56′ Nacho Sánchez), D. Castro, Álvaro GC (75′ Sabin Merino ), Yo Delgado, Íker. Goles: – Árbitro: Orellana Cid (Andaluz). Amonestó a Omar El Hilali (27′), Expósito (38′), Jon García (38′), Puado (61′), Castro (85′).