Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Guadalajara apuesta por los grafitis y creará una ruta de arte urbano

El Ayuntamiento de Guadalajara, siguiendo el ejemplo de otras ciudades europeas, decidió enviar graffitis artísticos para embellecer el paisaje urbano y empezó a hacerlo. el parque de las Adoratrices, donde pintó un mural dedicado a las piedras y otros a la familia. Ambos es obra de Alejandro y Toño, dos artistas tapatíos muy conocidos en este mundo.

La iniciativa, además, es crear una ruta turística, explica David García, director de servicios públicos. Por ello, algunas asociaciones y clubes deportivos han solicitado sus propios graffitis al ayuntamiento, que se está estudiando para pintar estos murales en un edificio municipal y construido con los vecinos para que puedan crear este arte en la fachada de algo que tiene energía solar y que ” tengan otra vista”.

“La idea es que sean graffitis artísticos realistas, seña de identidad de la ciudadlas obras de arte frente a otras que en Nadie le gusta y por el momento está teniendo muy buena acogida”, le dijo al editor sobre los temas de las publicaciones periódicas.

Si bien el alcalde no tiene la certeza económica de tener el retiro de grafiteros que no son sus artistas, García comenta que desde la empresa concesionaria hay dos personas dedicadas a ello y que solo están en la calle Juan Diges Antón quien jubiló al mayor. . 200.

Dispositivo de limpieza especial para estas navegaciones.

Además, el ayuntamiento ha preparado un dispositivo de limpieza especial para su navegación. Durante estos días hemos instalado más de un siglo de nuevos contenedores y la misma cantidad de papeles portátiles en todo el ejeje cultural que va desde la Plaza de España hasta el Parque de la Concordia, que incluye también las diferentes plazas y calles adyacentes.

By Luis Morales

Te puede interesar