Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

‘Mitridate: una obra de juventud’

​La ópera «Mitridate, re di Ponto» de Wolfgang Amadeus Mozart, escrita cuando solo tenía 14 años, se muestra como una pieza cautivadora que revela el notable talento temprano del compositor. Esta puesta en escena, bajo la dirección de Claus Guth en el Teatro Real de Madrid, destaca por su atención a la psicología de los personajes, enfocándose en las tensiones familiares y omitiendo cualquier mención a elementos políticos o bélicos.

​La ópera «Mitridate, re di Ponto» de Wolfgang Amadeus Mozart, compuesta cuando tenía apenas 14 años, se presenta como una obra fascinante que ofrece una visión profunda del talento precoz del compositor. Esta producción, dirigida por Claus Guth en el Teatro Real de Madrid, se distingue por su enfoque en la psicología de los personajes, centrando la narrativa en los conflictos familiares y eliminando referencias a aspectos políticos o militares.

En el ámbito musical, la dirección de Ivor Bolton al frente de la Orquesta Titular del Teatro Real resalta la riqueza de la partitura de Mozart. A pesar de haber sido escrita en su juventud, la ópera exhibe momentos de notable madurez y complejidad musical. Los solistas vocales brindan interpretaciones memorables:

  • Juan Francisco Gatell en el papel de Mitridate, encarnando la esencia de un líder autoritario y su interacción con sus hijos.
  • Sara Blanch y Ruth Iniesta interpretando a Aspasia, otorgando profundidad y emoción al personaje.
  • Elsa Dreisig y Vanessa Goikoetxea como Sifare, manifestando la complejidad de su lealtad y amor.
  • Franco Fagioli y Tim Mead en el rol de Farnace, reflejando la lucha interna y las ambiciones del personaje.
  • Marina Monzó y Sabina Puértolas como Ismene, añadiendo una dimensión adicional al drama familiar.
  • Juan Francisco Gatell como Mitridate, capturando la esencia de un líder autoritario y su relación con sus hijos.​
  • Sara Blanch y Ruth Iniesta en el papel de Aspasia, aportando profundidad y emoción al personaje.​
  • Elsa Dreisig y Vanessa Goikoetxea como Sifare, mostrando la complejidad de su lealtad y amor.​
  • Franco Fagioli y Tim Mead interpretando a Farnace, reflejando la lucha interna y las ambiciones del personaje.​
  • Marina Monzó y Sabina Puértolas como Ismene, añadiendo una dimensión adicional al drama familiar

La producción se distingue por su capacidad para equilibrar la innovación con el respeto por la obra original. La escenografía y la coreografía enriquecen la experiencia teatral, sumergiendo al público en la complejidad emocional y psicológica de los personajes. Aunque algunos momentos visuales pueden resultar intensos, en general, la puesta en escena ofrece una visión fresca y profunda de una obra que, a pesar de su juventud, revela la genialidad innata de Mozart.​

By Luis Morales

Te puede interesar