Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Stéfanos Kaselakis, el «Adonis» griego que lucha por entrar en política

«Me llamo Stéfanos y tengo que contaros algo», así empieza el video de casi tres minutos de duración en el que el armador Stéfanos Kaselakis presenta su candidatura a las primarias del partido de izquierda radical, Syriza- Alianza Progresista.

Desde que Alexis Tsipras presentase su renuncia como secretario general tras el varapalo de las elecciones del pasado mes de julio, 4 políticos habían hecho pública su candidatura. La sorpresa ha venido de la mano de la presentación, a escasos días de la celebración de elecciones primarias, de un joven desconocido por todos: el economista y armador Stéfanos Kaselakis.

Su nombre lleva días abriendo telediarios y siendo trending topic en las redes sociales. Y es que a los griegos, sobre todo a las griegas, no han pasado por alto la gran belleza física del candidato que, como afirmaba una usuaria de Twitter, «parece sacado de una superproducción americana», u otra «es como un Dios del Olimpo».

Según narra el propio Kaselakis en el video, se marchó con 14 años a Estados Unidos. Tras acabar el instituto, estudió Económicas en la Universidad de Pensilvania, para luego trabajar 5 años en Goldman Sachs, donde aprendió «el significado del Capital», según explica. Tras abandonar el grupo bancario en 2009, pidió un préstamo personal y fundó su propia empresa naviera. En el vídeo también nos presenta a su pareja, un enfermero de nacionalidad americana llamado Tyler. «No propongo una agenda gay. Propongo una agenda humana» explica, algo que también ha dejado perpleja a la conservadora sociedad griega que cuenta con una de las legislaciones menos avanzadas en materia de derechos LGTBI de la UE.

Separación Iglesia-Estado

Una de las promesas del candidato que más ha despertado polémica es la la separación entre la Iglesia y el Estado. Grecia es un estado confesional en la que la Iglesia ortodoxa está fuertemente implicada en asuntos estatales, sobre todo en lo referente a la educación. Aunque esta es una de las posturas tradicionales del partido, Alexis Tsipras no se atrevió durante su legislatura a hacerla realidad durante por temor a perder el apoyo de su socio de gobierno, el partido nacionalista «Griegos Independientes». Kaselakis promete ahora el establecimiento de un estado laico, la eliminación del servicio militar obligatorio y políticas sociales que amortigüen los efectos de la crisis financiera.

Críticas entre los suyos

Las críticas también le han llovido por parte de algunos de los candidatos a las primarias de Syriza, quienes consideran que su perfil empresarial y neoliberal encaja poco con los valores e historia del partido.

El próximo 10 de septiembre, los militantes de Syriza elegirán secretario general entre los 5 candidatos y empezará una nueva era en el partido radical.

By Luis Morales

Te puede interesar